viernes, 4 de noviembre de 2016

Fahrenheit 451

Autor: Ray Bradbury

N° de páginas: 143

Valoración: Bueno

Fecha de inicio: 07/10/16
Fecha de termino:01/11/16

Reseña:
Fahrenheit es una novela ambientada en una población del futuro. Guy Mondag es el personaje principal, su labor es muy común y excelente en la  sociedad,  se dedica a ser bombero, pero no se dedica a apagar los incendios, si no que todo lo contrario, a provocarlos. Sus objetivos son quemar todos los libros que existan en el mundo porque el estado lo ordena así y es algo que disfrutan hacer, estos están totalmente prohibidos, ya que estos provocan que las personas piensen y eso no está permitido. Su vida comenzó a cambiar cuando llegó su nueva vecina Clarisse, quien lo hizo cuestionarse respecto a la vida, le hace ver que los libros en realidad no son algo malo, que antes la vida se trataba de pensar, de ser intelectual y que de hecho los bomberos eran los que apagaban los incendios. Lo que provoca en él darse cuenta de que en realidad el día a día que él lleva no es tan perfecto como lo pensaba .

Comentario reflexivo:
La novela me gustó, ya que a medida que el libro se va desarrollando, cada vez se está más inmerso al relato, y sentí un vínculo con el Guy que me hizo sentir identificada con la ideología que él tiene. Destaco el cambio de pensamiento de Mondag, de ser un bombero (por herencia de su padre), pasó a ser uno de estos hombres que están en contra de ser inculto. A Guy siempre le llamaron la atención los libros, de hecho cada vez que iba a quemar libros durante sus 10 años de trabajo rescataba uno y lo llevaba a su casa a escondidas, nunca los leía, sólo los guardaba. Pero fueron dos hechos detonantes para que él se cuestionara; Conocer a la adolescente Clarisse, que era diferente y mal vista por las otras personas y chicas de su edad por ser alegre, divertida, observadora y culta, la consideraban como una loca. Ella tiene un diálogo con Guy donde le hace ver que en realidad ser intelectual es algo bueno y no monótono, ya que así habría más diversidad, como antes. El otro detonante fue cuando estaba trabajando, recibieron el aviso de que una mujer tenía libros en su casa, así que fueron hasta allá y al momento de que quemaran su casa la mujer no salió, prefirió morir antes que entregar sus libros. Entonces él se pregunta; Qué es lo que tienen los libros que provocan estas reacciones en las personas, lo cual lo hacía sentir extraño, porque estaba cuestionando algo que siempre le inculcaron. Por lo que después llega a su casa a leer todos los libros que había recolectado junto a su esposa, que era una de las típicas personas manipuladas e ignorantes.

Las personas siempre deben cuestionarse y tener una opinión, ya que en la novela, toda la sociedad está siendo manipulada por una institución que tiene la ley de eliminar libros para que no se pueda tener su propia opinión. Mondag tiene esta actitud rescata ble de poder darse cuenta de que en realidad no es malo pensar.


1 comentario:

  1. Keila, por lo que leí en tu blog encuentro que eres una lectora responsable, consecuente en lo que es de publicar a tiempo en las fechas correspondientes.
    En mi opinión encuentro que cada vez te fuiste superando en tus comentarios/reflexiones, comparando tu primera entrada de publicación a la última has mejorado bastante, en lo que es la redacción, también antes no hacías reseñas muy completas eran muy “pobres”, ya que en el primer libro “No te ama” era muy poca reseña pero igual estaba bien, era lo gusto y necesario, pero igual podías haber sido un poco más específica, pero si ahora lo comparamos con “Fahrenheit” aquí la reseña es más larga, más específica, es mucho más elaborada que la primera, también has mejorado bastante en lo que es la crítica es más completa, justificabas tu opinión con argumentos del texto, eso está muy bien, te felicito cada vez te vas superando más.
    Bueno, por lo que he visto en lo que leer te gustan los libros realistas, futurista y juvenil, yo te recomendaría el libro “Joven y alocada” de Camila Gutiérrez y también Ways of Going Home: A Novel de Alejandro Zambra
    Allison Palma, ImB

    ResponderEliminar