Autor: Rubén Darío
Qué expresa: El sufrimiento de vivir. Además del temor e angustia que le genera la muerte y lo que no se conoce.
Poema 2: Vergüenza
Autor: Gabriela Mistral
Qué expresa: La vergüenza que tiene de su físico por ser una mujer "fea", y luego el cambio que tiene respecto a la forma de verse a si misma debido a que es amada por alguien.
Poema 3: Amor de tarde
Autor: Mario Benedetti
Qué expresa: La ausencia de un amor que desea.
Poema 4: No te salves
Autor: Mario Benedetti
Qué expresa: Hay que aprovechar la vida al máximo, arriesgándose. Y no de una manera segura.
Vocabulario:
- Dichoso:Que se siente plenamente satisfecho por gozar de todo lo que desea o por disfrutar de algo bueno.
- Fúnebre: Que es muy triste o sombrío.
- Faz: Cara de una persona.
- Cañas: Planta de tallo leñoso, hueco, flexible, de hojas anchas, algo ásperas y flores agrupadas en panojas muy ramosas
- Alborada: Período que transcurre desde que empieza a aparecer en el horizonte la luz del día hasta que sale el Sol.
- Fulgor: Resplandor (luz o brillo).
- Tizne: Sustancia negra, muy fina y grasienta, que forma el humo y que queda adherida a la superficie por donde este sale.
- Júbilo: Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible.
- Desgana: Falta de gana, deseo o interés por algo o por las cosas en general.
- Carbónico: De carbono o que lo contiene.
Actividad de desafío (Poema "Lo fatal")
3. Extrae una figura literaria y explica su sentido
Personificación / Epíteto: "la piedra dura porque esa ya no siente"
Su sentido es personificar a la piedra, ya que esta es inerte y no puede sentir. También decir una característica obvia de la piedra, y así darle un lenguaje más poético al verso.
1. 4. Describe
al hablante, justificando con dos citas.
El hablante es alguien angustiado, que siente mucho sufrimiento y temor, debido a que es muy exagerado y depresivo
"Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,"
"no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo"
5. Explica los valores, sentimientos, conflictos, creencias expresadas en el poema. Justifica con citas del texto.
Antivalor: Ser frío "porque esa ya no siente"
Sentimientos: Angustia "Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto"
Temor: "el temor de haber sido y un futuro terror..."
Espanto "el espanto seguro"
El deseo "la carne que tienta con sus frescos racimos"
Creencias: Pensar que la muerte es algo fúnebre "espanto seguro de estar mañana muerto"
"Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,"
"no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo"
5. Explica los valores, sentimientos, conflictos, creencias expresadas en el poema. Justifica con citas del texto.
Antivalor: Ser frío "porque esa ya no siente"
Sentimientos: Angustia "Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto"
Temor: "el temor de haber sido y un futuro terror..."
Espanto "el espanto seguro"
El deseo "la carne que tienta con sus frescos racimos"
Creencias: Pensar que la muerte es algo fúnebre "espanto seguro de estar mañana muerto"
No hay comentarios:
Publicar un comentario