martes, 12 de septiembre de 2017

Textos no literarios

a)  Nombre del texto 1: El noctámbulo y su horóscopo 


     Nombre del texto  2: América Latina: más desunida que nunca

 b)  N° de páginas: 2  y 2

 c)  Leído el día 01 de septiembre y 05 de septiembre

 d) Valoración: Buena 

 e)  Datos del autor:     
  • Nombre: Jorge Teillier
  • Año de nacimiento: 1935
  • Tres hitos de su vida o de su época: 

  1.-  
En 1953, con 18 años de edad, Teillier se fue a Santiago para cursar estudios superiores ingresando en el Instituto Pedagógico  para estudiar Historia, haciendo latente su constante vocación por rescatar la tradición, y de ello alimentar su creación poética. Terminada la universidad, ejerció la docencia en el Liceo de Lautaro. En 1963 fundó y dirigió (hasta 1965), junto con Jorge Vélez, la revista de poesía Orfeo.


  2.-      Después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, Teillier continúa escribiendo sus poemas. A lo largo de su trayectoria literaria recibió numerosos galardones, incluido el Premio Anguita 1993, concedido por la  Editorial Universitaria al poeta vivo más importante de Chile que no hubiese conseguido el Premio Nacional.



  3.-  También fue galardonado con el Premio Al Mejor Libro de Poesía 1993 establecido por el Consejo Nacional del Libro. Asimismo, ganó el Premio en Conmemoración del Sesquicentenario de la Bandera Nacional.


  f)  Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: 
     
      Textos argumentativos 
   
g) Resumenes:

Texto 1 : "El noctámbulo y su horóscopo"

En este texto el emisor da a conocer su postura  respecto a la astrología y el horóscopo en el contexto de una época remota. Da información sobre su signo (cáncer), y está muy conforme con lo que dice que horóscopo sobre él, especialmente cuando dice que los cancerianos aman la noche, pero está en la época del golpe de Estado en Chile, donde se le obliga a dejar sus ambiciones y regirse al sistema.

Texto 2 : "América Latina: más desunida que nunca"

Es una carta al director donde el emisor argumenta su postura respecto a la desunión que existe en América Latina debido a las ambiciones de los países por alcanzar un mayor desarrollo económico, político y social. Se mencionan hechos como los ensayos nucleares en Corea del Norte, la unión de Brasil a los BRICS, el caos entre Mexico, el deseo de Perú por integrarse al mercado mundial, entre otros.

h) Vocabulario:

1. Hurtadillas:indica que algo se hace de manera secreta para no ser visto por otras personas.
2. Empedernido: Que tiene un vicio o una costumbre tan arraigados que no los puede abandonar.
3. Racionalista: Del racionalismo o relacionado con esta teoría.
4. Desdeñar:No considerar de importancia una cosa.
5. Insomne: Del insomnio o que tiene relación con esta falta anormal de sueño.
6. Despojo: Privación de lo que una persona tiene, generalmente con violencia, o de lo que forma parte de una cosa, especialmente lo que la acompaña, la adorna o la cubre.
7. Insensato:
 inconsciente, irresponsable
8. Exangüe: Que está agotado y completamente falto de fuerzas.
9. Oligarquía: Sistema de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada.
10. Foráneo: Que procede o es propio de otro lugar.

REFLEXIÓN PERSONAL  (Texto 
América Latina: más desunida que nunca)

Es una buena lectura, ya que el texto da a conocer una mirada muy real de lo que está sucediendo actualmente en América Latina, ya que si se lee sobre el tema, se llega a la conclusión de que cada vez estamos más separados, debido a que hay muchos estados con fines de maniobras militares en contra de otros, como es en el caso de las tensiones que existen con Corea del Norte por los ensayos nucleares. Además muchos otros países están luchando y compitiendo por alcanzar un mayor nivel comercial y económico. 
Recomiendo la lectura de textos de este tipo, ya que se puede ser más cultos respecto a lo que está pasando a nivel mundial y sobre problemas que aquejan a la sociedad 


DESAFÍO DE UNIDAD   (Texto América Latina: más desunida que nunca)

Tema desarrollado: La desunión de los países de América Latina 

Contexto: El estado actual de las relaciones entre los países de América Latina
Postura del emisor: Los estados de América Latina están separados debido a su gran deseo y ambición de los países por alcanzar el desarrollo
Principales argumentos:
-Existen tensiones entre los países
-Todos los países están compitiendo por un mayor nivel en el comercio mundial y algunos por ser potencias económicas 
¿Qué concluye el emisor?
Los países están cada vez más separados, ya que países como Chile y otros con niveles superiores o inferiores, sólo compiten por alcanzar este tan soñado desarrollo.
¿Estás de acuerdo con la mirada que tiene el autor sobre el tema?
Si, estoy de acuerdo ya que países como el de EEUU, Corea del Norte, Brasil, México, Perú, entre otros, sólo les interesa estar cada vez más interiorizados y más avanzados en el tema del desarrollo económico, pero en ningún momento piensan en unirse, al contrario, se crean conflictos y tensiones entre estos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario