b) N° de páginas: 144
c) Leído desde el 13 de septiembre al 02 de octubre
d) Valoración: Buena
e) Datos del autor:
- Nombre: Gabriel García Marquez
- Año de nacimiento: 1928
- Tres hitos de su vida o de su época:
1.- En 1967 creó su obra cumbre: ‘Cien años de soledad’. Esta fue la puerta dorada del realismo mágico del que tanto habla García Márquez.
2.- Su obra ha llegado a todos los rincones del mundo. En China, por ejemplo, esculpieron un busto en honor al escritor colombiano y circulan oficialmente tres obras traducidas: ‘Cien años de soledad’, ‘El amor en los tiempos del cólera’ y su ensayo ‘No he venido a dar un discurso’.
3.- Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, según la laudatoria de la Academia Sueca , por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente
f) Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída:
Novela, literatura hispanoamericana
g) Resumen: El libro trata sobre el asesinato de Santiago Nasar, debido a que es declarado el culpable de hablarle quitado la virginidad a Angela Vicario, la hermana menor de los gemelos Pedro y Pablo Vicario, los responsables de su muerte. Esto Narrado desde la perspectiva de un amigo de Santiago.
h) Vocabulario:
- Bramido: ruido muy fuerte; voz de una bestia salvaje
- Buque: barco
- Percance: apuro, problema
- A tientas: guiándose con las manos en vez de los ojos
- Sigilosa: callada, silenciosa, sin que nadie se dé cuenta
- Mustia: Triste
- Pétrea: Dura, fuerte
- Muladar: Sitio donde se pone la basura
- Apremiadas: De prisa
REFLEXIÓN PERSONAL
El libro es muy entretenido y atrapa desde la primera página, por razones como que en la novela se dan saltos en el tiempo; Todo parte el día en que iban a asesinar a Santiago y luego se narra la historia detrás de esto. Lo que le da un toque especial a la narración. Y también se debe al humor negro que posee y la ironía con la cual escribe Gabriel García Marquez.
La novela tiene un lenguaje fácil de entender, por lo que la recomiendo a todo público.
El libro es muy entretenido y atrapa desde la primera página, por razones como que en la novela se dan saltos en el tiempo; Todo parte el día en que iban a asesinar a Santiago y luego se narra la historia detrás de esto. Lo que le da un toque especial a la narración. Y también se debe al humor negro que posee y la ironía con la cual escribe Gabriel García Marquez.
La novela tiene un lenguaje fácil de entender, por lo que la recomiendo a todo público.