miércoles, 30 de agosto de 2017

La senda del perdedor

a)  Nombre del libro: La senda del perdedor

 b)  N° de páginas: 288

 c)  Leído desde el día 19 de julio hasta el día  23 de agosto

 d) Valoración: Buena 

 e)  Datos del autor:     
  • Nombre: Charles Bukowski
  • Año de nacimiento: 1920
  • Tres hitos de su vida o de su época: 

  1.- Estudió periodismo sin llegar a terminar sus estudios. Tras esta etapa comenzó a escribir al tiempo que viajaba por los Estados Unidos realizando todo tipo de trabajos.  Fue después de sufrir un colapso debido a una úlcera sangrante que comenzó a escribir poesía. La mayor parte de esta época (años 50) fue descrita por Bukowski en varios de sus relatos autobiográficos.


  2.-       Durante la década de los 60, Bukowski trabajó como cartero y comenzó a publicar sus escritos en revistas como The Outsider y a colaborar para medios independientes como Open City Los Ángeles Free Press.



  3.-  La obra de Bukowski influyó tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo y su obra fue traducida a más de doce idiomas. Su vida inspiró la película Ordinaria locura y también Barfly, cuyo guión fue escrito por el propio autor.


  f)  Corriente literaria, tipo de literatura o tipo de texto al que corresponde la obra leída: 
      Novela, realismo 
            
g) Resumen:

     En este libro, Henry Chinaski, un chico aislado y antisocial relata lo difícil que fue su infancia y juventud en una época remota, ya que su padre lo rechazaba y maltrataba, además de que también lo rechazaban sus compañeros y la sociedad por su aspecto físico. Él encontraba una salida de esa terrible situación a través de escribir poemas y cuentos que lo hacían escaparse de esa realidad.


h) Vocabulario:
1. Capitidisminuir: 
Debilitadomermado.

2. Monótono: Que tiene siempre el mismo tono o entonación.
3. Trivial: Que no tiene importancia, trascendencia o interés.
4. Prospectivo: 
Que hace referencia a un tiempo futuro.
5. Trazabilidad: Serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución de un producto en cada una de sus etapas.
6. Cisma: División 
7. Cefalea:
 Jaqueca o migraña
8. Ignoto: Que no se conoce o no ha sido descubierto.
9. Egolatría:  Admiración excesiva hacia la propia persona.

10. Recóndito:  Que está muy escondido, reservado y oculto.

REFLEXIÓN PERSONAL 


En la obra Henry se expresa sin remordimiento, dice las cosas como son, lo que hace que el libro tengo un vocabulario fuerte, pero me gusta y es atractivo para el lector.  La historia tiene un contenido muy trágico, pero de todas maneras el autor hace que sea divertido y gracioso, por lo que leerlo es más fácil y rápido. Lo recomiendo porque muestra una dura realidad que siempre se ha visto en la sociedad, desde años muy remotos, en el libro queda evidenciado por el rechazo de las personas hacia Henry debido a los prejuicios, que en esos años eran mucho peores que ahora.